Tipos y sociedades de empresas en Colombia.
- brayan steven mendivelso
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
Como bien sabemos, en Colombia hay ciertos parámetros para poder constituir una empresa, sobre todo, cuando se quiere iniciar, primero tenemos que tener en cuenta el tipo de empresa que queremos constituir y sobre todo como se realiza su respectiva legalización.
En este articulo queremos darte a entender los tipos de sociedades de empresas existentes que actualmente puedes registrar en Colombia.

Sociedades Limitadas – LTDA
Este tipo de empresas deben ser constituidas mediante escritura pública y pueden contar con un mínimo de dos socios y máximo 25.
Al superarse la cantidad de socios, o no incluir la palabra “limitada” o “Ltda” en los estatutos, la sociedad se desintegrará.
En este tipo de empresas, el capital se divide por partes iguales entre los titulares y al ser de responsabilidad limitada, los accionistas sólo son responsables por la cantidad aportada individualmente a la empresa, sin poner en riesgo su capital o bienes personales.
Sociedades Anónimas – S.A.
Este tipo de sociedad es de las más usadas por las medianas y grandes empresas, las cuales están constituidas por un mínimo de cinco socios y no hay límite máximo de los mismos.
En las S.A. Las acciones son negociadas libremente y los socios sólo serán responsables de los aportes realizados individualmente. Esta sociedad se debe constituir mediante escritura pública ante un notario.
Sociedad en Comandita – & Cía.
Esta puede ser simple o por acciones. Su razón social será el nombre completo o apellido de uno o más socios con la expresión “y compañía” o la abreviación “& Cía.”, seguido de la abreviación que corresponda, si es simple será “S. en C.” o si es por acciones “S.C.A.”.
Sociedad en Comandita Simple – S. en C.
Se constituye mediante mínimo uno y máximo 25 socios comanditarios o capitalistas y uno o más socios gestores.
Los socios gestores son los encargados de las operaciones, es decir, de administrar y realizar seguimiento a los negocios, mientras que los socios comanditarios son quienes aportan el capital.
Sociedad en Comandita por Acciones – S.C.A.
En este caso, la empresa es constituida por mínimo cinco socios comanditarios sin límite máximo y al menos un socio gestor.
Las responsabilidades son las mismas que la Sociedad en Comandita Simple y el capital es dividido en acciones por partes iguales.
Sociedad por Acciones Simplificada – S.A.S.
Estas empresas son conformadas por mínimo una persona, sin límite máximo de accionistas y se constituye mediante un documento privado registrado en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio.
Su capital se divide en acciones libremente negociadas y es muy común que sea usada en empresas familiares.
Sociedad Colectiva
Las sociedades colectivas, se destacan por la cercanía y confianza que hay entre sus socios. Esta empresa puede estar conformada por un mínimo de dos socios, que se pueden dividir en dos clases:
Los socios capitalistas, son quienes aportan trabajo y capital;
los socios industriales, quienes aportan trabajo personal.
Su razón social es conformada por el nombre de uno de los socios de la empresa, seguido por expresiones como “y compañía”, “hermanos” y “e hijos”.
Espero que este articulo te haya sido de ayuda y muchas gracias por visitar este blog, síguelo visitando para recibir mas contenidos de este tipo y contactame para cualquier inquietud o por si quieres que publique un contenido especifico para poderlo ver en este blog.
Entradas recientes
Ver todoMi nombre es brayan Steven mendivelso Mojica soy un estudiante del colegio la victoria yo nací en la ciudad de Bogotá Colombia tengo 15...